Pregunta más frecuente
FIRMA.1: Cuando intento firmar me da error de contraseña
Obtiene este error porque está intentando realizar una firma basada en certificado electrónico y no recuerda la contraseña. Consulte, según proceda, los epígrafes Firmar electrónicamente utilizando la web CircuitoFirmas-Unizar,Firmar electrónicamente utilizando la aplicación Autofirma o Firmar electrónicamente usando Adobe Acrobat Reader DC, para ampliar la información sobre ambos métodos de firma.
Desde el la Universidad de Zaragoza no podemos modificar la contraseña de su certificado. Por tanto, si no la recuerda, puede obtener un nuevo certificado electrónico, o, si dispone del certificado instalado en otro dispositivo y conoce la contraseña asociada y dicho certificado es exportable, puede exportar dicho certificado y posteriormente proceder a su instalación.
FIRMA.2: Puedo firmar en un dispositivo, pero quiero poder firmar en otros dispositivos. ¿Cómo puedo pasar la firma electrónica de un dispositivo a otro?
La firma electrónica puede ser criptográfica o no criptográfica. Cada tipo de firma ofrece un nivel de seguridad distinto (consulte el epígrafe Niveles de firma electrónica). La firma más usual es la criptográfica, que se basa en certificados electrónicos, pero no deben confundirse ambos conceptos.
Para firmar criptográficamente es necesario disponer de un certificado electrónico correctamente instalado. Si tiene dudas le recomendamos que consulte los epígrafes¿Cómo realizar la firma electrónica? y la Guía sobre certificados electrónicos.
Si desea exportar su certificado a otro dispositivo, consulte ¿Cómo puedo obtener una copia del certificado electrónico instalado en mi ordenador?
FIRMA.3: He realizado una firma electrónica utilizando circuitofirmas.unizar.es y cuando reenvío el documento firmado, la firma no es visible
Existen diversos métodos para realizar una firma electrónica. Las firmas realizadas con CircuitoFirmas-Unizar no son visibles en el documento firmado. Si desea realizar una firma electrónica y que la firma sea visible en el documento, realice la firma utilizando la aplicación AutoFirma.
FIRMA.4: Necesito obtener un Informe de firma
Si es usted un tramitador en la plataforma Her@ldo, puede generar un informe de firma.
Un informe de firma es una copia auténtica del documento firmado en el que se hacen visibles las firmas que hay en el documento y que incluye un CSV que es verificable en https://valide.unizar.es
FIRMA.5: He renovado mi certificado y no puedo firmar en circuitofirmas
La aplicación de circuitofirmas ofrece varias opciones de firma, siendo una de ellas la firma en el servidor. Para firmar de esta forma previamente hemos realizado una copia de nuestro certificado en el servidor, por lo que cuando renovamos nuestro certificado es necesario volver a subirlo al servidor para que funcione la firma en servidor.
Puede consultar cómo subir su certificado a circuifirmas para realizar la firma en servidor consultando el apartado 5.1.2 Firma en el servidor de éste enlace.
FIRMA.6: No me llega correo (o llega a otra cuenta) de aviso de nueva petición en circuitofirmas
En la aplicación de circuitofirmas se puede configurar la cuenta de correo donde se reciben los avisos de nueva petición, de la siguiente manera:
- Acceda a https://circuitofirmas.unizar.es
- Acceda al menú Configuración/Configurar Usuario.
- Localice el campo "Mail" y modifíquelo indicando la cuenta de correo donde desee recibir los avisos.
- Pulse un poco más abajo en el formulario sobre "Guardar".
- De esta manera, en adelante le llegarán los avisos a la nueva dirección indicada.
FIRMA.7: Al intentar firmar una petición en circuitofirmas, da error porque la petición ha caducado
Si la aplicación de circuitofirmas le indica que está caducada la petición que Ud. desea firmar, puede contactar con la Unidad Tramitadora que le remitió esta petición para que, si es posible, se la vuelvan a remitir.
FIRMA.8: consultas sobre facturación electrónica o sobre firma de facturas/ADOs
Desde el área de Administración Electrónica no se realiza ningún tipo de trámite relacionado con la facturación electrónica ni con la firma de facturas/ADOs.
Puede ampliar la información en los siguientes enlaces: